¿Qué es MindLenses y cómo funciona?

¿Qué es MindLenses y cómo funciona?

MindLenses es un dispositivo médico digital certificado para rehabilitación cognitiva, que combina neuromodulación no invasiva mediante adaptación prismática con entrenamiento cognitivo gamificado. Se trata de una solución desarrollada por Restorative Neurotechnologies que ha obtenido certificación CE como dispositivo médico.

Originalmente, fue aprobado para tratar déficits cognitivos post ictus restora neurotechnologies.com, aunque su uso se ha extendido a otras condiciones neurológicas. A continuación, detallamos sus componentes y fundamentos:

Adaptación prismática (neuromodulación no invasiva): MindLenses utiliza unas gafas prismáticas especiales que desvían el campo visual del paciente, provocando una distorsión visuoespacial controlada.

Al realizar tareas visuo-motoras con este desplazamiento visual, se induce una recalibración de la atención visual y se modula la excitabilidad cerebral de forma no Estudios previos muestran que la adaptación prismática puede cambiar la actividad de ciertas áreas cerebrales, reequilibrando la activación de ambos hemisferios tras un

En la práctica, el paciente lleva las gafas prismáticas y realiza movimientos apuntando a estímulos visuales hasta que su percepción se adapta al cambio.

Este proceso actúa como una forma de neuromodulación que no requiere estimulación eléctrica ni magnética, sino que aprovecha la plasticidad neural a través de la experiencia visuomotora.

Gamificación y entrenamiento cognitivo: Tras la fase de adaptación prismática, el paciente se quita las gafas y completa una serie de ejercicios cognitivos en una tableta provista con juegos serios (serious games).

MindLenses incluye un software con juegos interactivos diseñados para estimular funciones como la atención, la toma de decisiones, la planificación, memoria de trabajo y otras funciones.

La interfaz es amigable y guía paso a paso al profesional y al paciente durante la sesión, haciendo la terapia más entretenida y motivante que las tareas cognitivas tradicionales de lápiz y papel.

Esta gamificación mejora la adherencia del paciente al tratamiento, especialmente en poblaciones jóvenes, con TDAH o dislexia, que pueden beneficiarse de un formato lúdico.

Certificación y seguridad: MindLenses Professional cuenta con marcado CE y está registrado oficialmente bajo la categoría de “instrumental de fisioterapia y rehabilitación” en Europa Ha pasado por rigurosos controles que validan su seguridad y eficacia clínica antes de salir al mercado Es un dispositivo considerado seguro: los ensayos clínicos realizados no han reportado efectos adversos significativos ni riesgos para los participantes.

Al ser no invasivo, evita las contraindicaciones asociadas a otras técnicas de estimulación cerebral. Solo profesionales sanitarios capacitados pueden adquirir y emplear MindLenses – entre los usuarios potenciales se incluyen neurólogos, médicos rehabilitadores, neuropsicólogos, psicólogos, logopedas, fisioterapeutas y terapeutas ocupacionales.

Para pacientes o familias interesadas, la recomendación es acudir a un especialista entrenado en esta terapia, dado que no está diseñada para uso autónomo sin supervisión clínica.

De pronto te puede interesar: